domingo, 11 de diciembre de 2016

REFLEXIÓN FINAL DEL CURSO Y APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

   Desde que comenzamos con la tarea de sesión virtual (del  7 al 10 de octubre de 2016) con la que quedábamos inscritos en el curso hasta este último bloque (Bloque 4. Trabajo y actividades finales) han pasado poco más de dos meses.
   En todo este tiempo hemos desarrollado un trabajo laborioso que ha llevado muchas horas (más de las que me podía imaginar cuando comencé). Pero el trabajo ha merecido la pena. Entre otras cosas he podido reflexionar y trabajar sobre los siguientes objetivos:
-  Conocer el Modelo Flipped Classroom (FC) y analizar su eficacia.
- Reflexionar sobre los posibles problemas derivados de su implementación para anticiparse a ellos.
- Comprender las relaciones entre el modelo Flipped Classroom y otras metodologías, así como estudiar los objetivos ligados a la taxonomía de Bloom y analizar las características básicas del uso de la gamificación en el entorno educativo.
- Diseñar un proyecto Flipped Classroom, haciendo uso de herramientas y recursos para la creación y enriquecimiento de vídeos correctamente licenciados, y entender en qué consiste la evaluación formativa y el uso de rúbricas como instrumento de evaluación.
-. Realizar el trabajo final del curso.
- Evaluar el curso mediante una intervención en el foro final, y la realización de un cuestionario anónimo.
   Para llevar a cabo todos estos objetivos he ido incorporando en las entradas anteriores del blog las actividades que he desarrollado en cada bloque, así como las oportunas reflexiones sobre el mismo.
   Como puede comprobarse en todas las entradas anteriores ha sido mucho lo aprendido. Y para llevar a cabo este aprendizaje han sido muy relevantes las indicaciones que se han ido dando a lo largo del curso, a través de video-tutoriales, foros (aunque no he participado en ellos con entradas, sí que me han aportado y aclarado mucho las aportaciones que se han ido colocando en las distintas entradas).
   De manera especial, las indicaciones de mi tutora (Pilar Ávila Gutiérrez) me han servido de gran ayuda. Sus correcciones, sus mensajes de ánimo…Sin duda que el seguimiento llevado a cabo por la tutora me ha motivado para poder llegar hasta el final del curso y no caer en la tentación de “tirar la toalla” ante alguna que otra dificultad surgida.
   También han sido de gran interés las aportaciones que algunos de mis compañeros de curso han hecho a mi proyecto final. Gracias a esas aportaciones mi proyecto se ha visto enriquecido y mejorado.
   Esto me anima para llevar a la práctica el proyecto elaborado. Creo que el tema goza de gran actualidad y que en la semana cultural del centro podrá llevarse a cabo. Para lo cual, a partir del comienzo del segundo trimestre del curso comenzaré a hablar de ello a los alumnos y a ir preparando el proyecto para que pueda estar elaborado para la semana cultural,  antes del comienzo de las vacaciones de Semana Santa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario